top of page

Dr. Jorge Ortega Reyes

artibeus2@aol.com

SNI II

Investigador titular B

Estudié mi licenciatura en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), donde hice de grandes amigos, además de estar seguro que mi camino académico estaría dirigido hacia los mamíferos, lo cual se demuestra con mi tesis, en donde realicé un inventario mastofaunístico de una localidad en la Costa de Jalisco.  Posteriormente me incorporé como técnico al proyecto del Atlas Mastozoológico de México en el Instituto de Ecología; lugar donde un año más tarde ingrese para realizar mis estudios de doctorado.  Me titule de posgrado en el 2000, con una tesis basada en el comportamiento de apareamiento de una especie de murciélago cavernícola de la península de Yucatán.  Para el año 2001 me mudé a Washington DC, donde realicé una estancia posdoctoral por tres años en el Smithsonian Institute bajo el programa de Genética de la Conservación.  Estuve trabajando en el Instituto de Ecología, UNAM por tres años, para después incorporarme de manera permanente a la planta académica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, donde hasta la fecha sigo laborando.

 

Soy investigador Titular B, cuento con el apoyo del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT) en el nivel I,  Dentro de mis líneas de investigación se encuentran la ecología conductual, eco-inmunogenética, genética de poblaciones, etc.  Considero que el uso de herramientas moleculares combinado con técnicas no invasivas para el estudio de la fauna silvestre y bajo una categoría de riesgo en el país, han sido el motor que me ha llevado a contestar diferentes preguntas evolutivas y aplicar de cierta manera medidas mitigantes para la conservación de las especies.

 

A la fecha tengo publicados más de 30 artículos indexados en JCR, 8 capítulos de libro, he sido editor de 5 libros, 36 artículos en revistas de divulgación o no indexados, etc.  Mis trabajos han aparecido en revistas como Molecular Ecology, PLOS One, Journal of Mammalogy, Ethology, Conservation Genetics, Journal of Heredity, entre otras.  A la fecha tengo titulados 9 alumnos de licenciatura, 5 de maestría y uno de doctorado.  Me siento orgulloso de ver el crecimiento académico de mis alumnos y su evolución dentro del campo que se maneja en nuestro grupo de trabajo.

Grupo de Investigación biológica y evolutiva de mamíferos

Laboratorio de Bioconservación y Manejo

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n,

Col. Santo Tomás, C.P. 11340, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México. 

Teléfono 5729 6000 Ext.62420

bottom of page