
Grupo de investigación biológica y evolutiva de mamíferos

M. en C. Diana D. Moreno Santillán
biodianita@hotmail.com
Soy bióloga egresada de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la carrera tuve la fortuna de ser alumna del Dr. Elías Piedra Ibarra, quien me impartió clases de Genética y Evolución despertando en mí un gran interés por estas dos áreas, llevándome así al estudio de la Biología Evolutiva.
Mi tesis de licenciatura llevó por título “Identificación mediante herramientas moleculares de micorrizas arbusculares de Prosopis laevigata y Parkinsonia praecox de Zapotitlán de las Salinas, Puebla” . Durante la elaboración de esta tesis descubrí mi amor por el trabajo de campo y el trabajo de laboratorio, y aquí fue dónde aprendí las herramientas básicas de la biología molecular, y en donde decidí que esta era el área en la que quería permanecer el resto de mi vida.
Ingresé a estudiar la Maestría en Ciencias Quimicobiológicas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Aquí conocí al Dr. Jorge Ortega Reyes, quien me dió la oportunidad de pertenecer a su grupo de trabajo con el proyecto de “Variación del gen DQB del MHC-II de la población de Balaenoptera musculus del Golfo de California, México”. Este trabajo lo realicé bajo la co-tutoría de la Dra. Diane Gendron del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR). Durante mis estudios de Maestría, realicé una estancia de investigación de 3 meses en la Universidad de California, Berkeley con la Dra. Eileen A. Lacey.
Durante mi formación como M. en C. el Dr. Ortega me motivó a presentar mi trabajo en congresos nacionales e internacionales:
American Society of Mammalogist Meeting - Philadelphia.
Evolution Meeting 2014 - Raleigh N.C.
Congreso de la Asociación Mexicana de Mastozoología- Puebla
Congreso de la Sociedad de Estudios de Mamíferos Marinos - Querétaro (2do. lugar como mejor exposición nivel Maestría).
Actualmente estoy realizando mis estudios de Doctorado en este mismo laboratorio, mi trabajo está enfocado en el campo de la Biología Evolutiva y la Inmunogenética. Mi proyecto de investigación consiste en conocer la expresión de los genes que conforman el sistema inmune adaptativo en cinco especies de murciélagos de la Península de Yucatán, así como los virus de RNA presentes en estos. Este trabajo está bajo la tutoría del Dr. Jorge Ortega y el Dr. Carlos Machaín Williams de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
Pero no todo es ciencia en mi vida, me doy el privilegio de tener tiempos libres para viajar, nadar, leer un buen libro de novela histórica y sobre todo para danzar entre derbakes y shimmies, danzar como si pudiera volar.