
Grupo de investigación biológica y evolutiva de mamíferos

Actualmente me desempeño como Técnico Académico Titilar “A” de tiempo Completo en el Instituto de Biología de la UNAM. Realice mis estudiados de licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y mis estudios de posgrado maestría y doctorado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.
Estoy Adscrito al Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, responsable del proyecto “Estudio del Impacto de la Fragmentación en Relación a los Mamíferos Pequeños y Medianos de la Región de Los Tuxtlas, Veracruz”.
Mi Participación en el laboratorio es la vinculación entre la CONABIO y CONANP en diferentes temas; en reuniones y talleres relacionados con la conservación de áreas naturales protegidas. Colaboro en proyectos de monitoreo y registro de fauna exótica en le Reserva del Pedregal de San Ángel, Parque Nacional de Huatulco, Parque Nacional Cañón del Sumidero y Monitoreo de fauna exótica en Isla Ángel de la Guarda, Baja California. También colaboro en el proyecto Conservación del murciélago pescador Myotis vivesi en las Islas del Golfo de California desde 2002.
Imparto la Biología de campo “Vertebrados de la Estación de Biología Tropical de Los Tuxtlas y Biología de la Conservación en el Posgrado de Ciencias Biológicas de la UNAM.
Y mi interés es la ecología y biología de la conservación de mamíferos terrestres. También la interacción de especies exóticas invasoras en diferentes áreas naturales protegidas (CONAP).
Salinas, V. R., L. G. M. Herrera M., J. J. Flores-Martínez, and D. S. Johnston. 2014. Winter and summer torpor in a free-ranging subtropical desert bat: the fishing myotis (Myotis vivesi). Acta Chiropterologica,16: 327–336.
Flores-Martínez, J. J, L. G. M. Herrera M., J. Arroyo-Cabrales, I. Alarcón and E. A. Ruiz. 2015. Seasonal dietary differences of the Yellow-footed Gull (Charadriiformes: Laridae) in Isla Partida Norte, Gulf of California, Mexico, Revista Mexicana de Biodiversidad 86: 412-418.
Kenneth C. W; Otalora-Ardila, A. Herrera, M. L. and J. J. Flores-Martinez. 2015. The cost of digestion in the fish-eating myotis (Myotis vivesi). The Journal of Experimental Biology, 218: 1180-1187.
Sandra Milena Ospina-Garcés, Efraín De Luna, L. Gerardo Herrera M. and Jose Juan Flores-Martínez, J. J. 2016. Cranial shape and diet variation in Myotis species (Chiroptera: Vespertilionidae): testing the relationship between form and function. Acta Chiropterologica, 18: 163-180.