
Grupo de investigación biológica y evolutiva de mamíferos

Dra. Gabriela Castellanos
Realicé mi licenciatura en Biología en la Facultad de Ciencias, UNAM, donde me interesé por la ecología y conservación de especies de mamíferos. Desarrollé mi tesis de licenciatura en el Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre del Instituto de Ecología, UNAM, con un proyecto acerca del área de actividad, uso de hábitat y los hábitos alimentarios del cacomixtle (Bassariscus astutus) en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA) en CU bajo la tutoría del Dr. Rurik List.
Los resultados de mi tesis de licenciatura resaltaban la necesidad de obtener datos genéticos para realizar mejores propuestas de conservación. Por consiguiente, realicé la Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Ambiental), bajo la tutoría del Dr. Jorge Ortega, con un proyecto sobre el efecto de la fragmentación en la variabilidad genética de los perros llaneros (Cynomys ludovicianus) de Janos, Chihuahua, por la cual recibí mención honorífica.
Actualmente, estoy terminando mi proyecto de doctorado en el Posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM (Biología Evolutiva), bajo la asesoría del Dr. Luis E. Eguiarte. El título del proyecto es “Filogeografía y genética de la conservación de dos especies de perro llanero (Cynomys mexicanus y Cynomys ludovicianus) con distribución en México”. Particularmente, me interesa ver cómo está distribuida la variabilidad genética de estas especies a lo largo de su distribución, la influencia de los patrones históricos y actuales en la distribución de dicha variabilidad e identificar poblaciones importantes en términos de variabilidad genética; con la finalidad de proponer medidas para la conservación de estas especies. Además, estoy colaborando como postdoc en un proyecto sobre la variación genética de Cucurbita en México dirigido por el Dr. Luis E. Eguiarte y el Dr. Rafael Lira.
Me interesan la biología evolutiva, la genética de poblaciones, la genética de la conservación y la ecología de poblaciones, de mamíferos principalmente. De manera particular, me interesan el estudio de los procesos de especiación geográfica y ecológica por medio del uso de herramientas genéticas y genómicas, así como la aplicación de la filogeografía y genética de poblaciones a programas de conservación y reintroducción de especies.